THE LAST JUDGMENT & THE BIRDS X COLAPSO (2º EXPOSICIÓN)

GALERÍA MICHEL SOSKINE:

Michel Soskine abrió su primera galería en Nueva York en 1984 llamada "Claude Bernard Ldt" en Park Avenue, más tarde pasó a llamarse "Michel Soskine New York". Esta galería a sido traída a Madrid en 2005 abrió sus puertas en la calle Padilla y en 2016 se traslada a la calle General Castaños 9.

Vamos a presentar dos exposiciones de distintos artistas muy influyentes del siglo XXI. La primera la exposición Agathe Pitié: The Birds and the Last Judgement y la segunda la exposición Gregorio Peño: New scuptures "Colapso".



ÁGATHE PITIÉ: THE BIRDS AND THE LAST JUDGEMENT

Agathe Pitié nacida en 1986 en Castres, Francia. Licenciada en Bellas Artes, trabajando desde 2009 una amplia variedad de exposiciones, ya sean individuales o colectivas en países como Francia, España, Alemania o Bélgica. 

Comentaremos las dos obras principales de esta exposición. 

EL JUICIO FINAL:

JUICIO FINAL (imagen de agathe-pitie)

Esta obra tiene un gran formato de 200x200 cm. Los materiales utilizados son tinta sobre papel de algodón. Crea esta cuadro como versión del tríptico del Bosco "El jardín de las Delicias", en una parte se representa la Tierra y en la otra el infierno. Trabaja los mismos conceptos pero desde distintos puntos de vista. Una composición donde casi es imposible distinguir todos los elementos que lo forman.


LOS PÁJAROS: 

LOS PÁJAROS (imagen agathe-pitie)

Tiene un tamaño de 100x160 cm. Realizada con tinta, acuarela y pan de oro sobre papel. Utiliza colores muy saturados, ausencia total de la perspectiva, aparecen personajes muy diferentes desde la mitología egipcia hasta la griega. Todos los elementos de la composición aparecen divididos en 3: cielo, tierra y subsuelo.


Se puede apreciar como todas las piezas de la exposición están basadas en el dibujo, gracias a su gran habilidad de dibujar. También otro aspecto que los asemeja es el empleo del "Horro Vacui" aparece toda la superficie llena de figuras, con el mas mínimo espacio entre ellas. Une elementos de la cultura pop actual con la mitología, la Edad Media y la historia. 

Aparecen formas geometrías, colores vivos y muy saturados, existe la falta de perspectiva, falta de proporción en los cuerpos...etc. Todo ello alejado de la realidad.
Respecto a la temática que aparece, se muestra sexo, erotismo, caos, desnutrición, desnudez, mitología, fauna, naturaleza, muerte...

El espectador juega un papel muy importante puesto que en él debe florecer una actitud de querer saber más. Es un recorrido visual algo cansado, pero esto es lo que busca la artista, una narrativa saturada de información, simbolizando internet. 





GREGORIO PEÑO: NEW SCUPTURES

Gregorio Peño nace en 1983 en Toledo, España. Ha crecido dentro de la familia de artesanos de oficio, donde nació su pasión por el arte. Se ha formado en Artes Plásticas y Diseño en Cerámica Artística en Madrid. Es reconocido nacionalmente e internacionalmente, ha ganado premios como el de la Asociación Española de Críticos de Arte en Arco 2015.

COLAPSO: 

En 2020 muestra la exposición "Colapso", piezas creadas durante la cuarentena. Esta formada por una serie de 6 esculturas dejando ver su gran maestría con la cerámica. En ellas trabaja diferentes formas y texturas, fruto de una reflexión en cuanto a los estados del material. Se deforma el objeto, los retuerce, teniendo un carácter semi-minimalista y abstracto.


Unas obras pequeñas, simples y modernas pero a su vez impactante por el tratamiento del material. Lo que domina en todas las composiciones es la forma, como son modificadas. Son en su mayoría piezas monocromas. 

COLAPSO 1 (gregoriopeno.com)

Personalmente me ha gustado mucho este proyecto por cómo ha trabajado los límites del tratamiento del material aparte de que estéticamente son muy poéticas y estéticas. 


COLAPSO 4 (gregoriopeno.com)


Enlaces consultados:









Comentarios

Entradas populares