FROTTAGE

 El frottage es una técnica artística que consiste en poner una hoja sobre una textura. Después, con un lápiz, frotas sobre el papel para conseguir las texturas de la superficie que se encuentran abajo. Ésta técnica fue creada por Max Ernst sobre 1925.

Los materiales que se necesitan son:

  • Una hoja de papel, puede ser vegetal, un folio corriente...
  • Un lápiz blando, carboncillo, sanguina, puede ser cualquier tipo de barra que manche fácilmente, pero de técnica seca.
  • Una superficie con algún relieve.

¿CÓMO  SE HACE?

  1. Cogemos por ejemplo una moneda.
  2. Colocamos un papel encima de la moneda.
  3. Frotamos sobre el papel con un lápiz, carboncillo....Hay que hacerlo suena ente para no deformar el papel.
  4. Retiramos la moneda y vemos cómo hemos conseguimos grabar la textura de ella sobre el papel.
 

EJERCICIO DE FROTTAGE:

Realizar una instalación artística mediante la técnica del frottage.

El tema de mi instalación sería “rostros”. Dando vueltas por mi casa se me ocurrió sacar distintos rostros a través de diferentes texturas, por ejemplo tengo una pared de piedras y mi cómo la roca sobresalía de forma que se veía una cara, pues bien, debía conseguir plasmarlo en un folio. 
Utilice sanguina.

Esta es la instalación que trabaje yo en casa. 





Rostro conseguido de una pared de piedras (grandes) incrustadas.



Rostro conseguido de un folio arrugado y deformado, con aspecto de cara.


Rostro conseguido de un hilo de lana, dispuesto en forma de cara.


Rostro conseguido de una hoja naturas de un higuero.


Rostro conseguido de una pared de mi casa de gotelé.





Decidí que la instalación seria en unas ventanas de mi casa, ya favorecía la luz de ellas a los dibujos y estéticamente también me gustaba. 


Fuentes como inspiración: https://totenart.com/noticias/que-es-frottage/



Comentarios

Entradas populares