AÑOS LUZ (1º EXPOSICIÓN)

EXPOSICIONES: 

AÑOS LUZ - EUGÈNIA BALCELLS

La primera exposición del curso es AÑOS LUZ de la artista llamada Eugènia Balcells.

Eugènia Balcells es una artista visual española, nacida en Barcelona en 1943. Abarca en sus obras diferentes soportes como videos, fotografías, performances, instalaciones etc... En sus trabajos invita a la ciencia, a la tecnología, a la filosofía, a la sociología y al arte. 

www.eugeniabalcells.com/

Aparte de crear obras, se dedica a realizar cursos en diversos centros y universidades. 


En el año 2012 presentó el trabajo AÑOS LUZ. El estilo de esta exposición es arte y ciencia, siendo la luz su elemento de expresión. Colaboró con profesionales físicos y químicos, dando cada uno de ellos una lectura distinta.

Eugènia se interesó desde hace tiempo por la luz, se preguntaba constantemente ¿qué era la luz?, ¿qué interacción tenía con el arte?, ¿cómo se comportaba?. Siempre persiguió el concepto de la luz. Todo este camino comenzó cuando se preguntó en qué momento la luz blanca se transforma en colores. Todas estas dudas la llevaron al inicio de la raíz, los átomos. Con esta información comenzó a jugar y explorar, dándose cuenta de que los átomos se excitan, por ejemplo con el calor. 

https://images.app.goo.gl/z16SJsNs1TzTBfkU9


AÑOS LUZ es un viaje hacia la memoria del universo. Todo lo que nos rodea y existe es gracias a la luz, nosotros mismos somos luz. La exposición se compone de dos instalaciones: Universo y Frecuencias. Les acompaña el film "Vislumbrar el universo" y el mural homenaje a los elementos. Se representa como una instalación multimedia. A toda ella le acompaña la banda sonora de las frecuencias emitidas por los cuerpos satélites.



Frecuencias llamo la atención de todos los visitantes. Es una tabla periódica que muestra cada elemento con su espectro de luz particular. 

Un día descubre que los elementos de la tabla periódica componen toda la realidad, cada uno de ellos tiene un espectro de luz que los identifica, como una huella dactilar. La artista afirma "La luz se considera la voz de la materia".

Consiguió este trabajo introduciendo las frecuencias lumínicas en un ordenador y las hizo interrelacionarse con las frecuencias. Siendo la ciencia la que nos permite verlo.



En esta exposición utiliza distintos aspectos técnicos, como grandes pantallas donde se proyectan imágenes, instalaciones rotativas colgadas de techo proyectando luces en ella, la gran taba periódica... etc. En mayor medida son instalaciones de gran tamaño.



Por último hablaremos con respecto a los sentimientos que florecen al ver esta exposición. 

En mi opinión me parece muy fascinante el echo de crear algo visual y de forma tan bella lo que conocemos como materia invisible (átomos). Podemos ver en forma de luz de que estamos compuestos, se puede decir que todos nosotros somos luz y todo lo que nos rodea también. Te hace pensar y llegar a la conclusión de que todo existe gracias a la luz. 

Aparte cabe mencionar lo atractivo que es que dos aspectos que se muestran tan diferentes, el arte y la ciencia, puedan ir de la mano de forma tan bella. Realmente uno a empujado al otro para llegar a este maravilloso descubrimiento. 


  • https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenia_Balcells
  • https://www.universoeugeniabalcells.com
  • http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/promociondelarte/exposiciones/exposiciones-temporales/aluz-mexico.html
  • https://www.youtube.com/watch?v=elLUEqOjQGU

  • https://www.youtube.com/watch?v=dxZ8cpP3NS8&t=106s

    https://www.youtube.com/watch?v=Y1iszmaW-LQ









Comentarios

Entradas populares